sábado, enero 03, 2009
Mis niños Ginés y Rafa
Soy madre de dos niños, Gines y Rafa. Ginés con Trastorno Generalizado del Desarrollo(TGD) espectro autista, tiene siete años, y lo tiene diagnosticado desde los tres años y medio, cuando entro en el colegio , gracias que habia una psicologa super competente "ANA", estuvo dos años, luego las que han ocupado su lugar no le llega ni a la suela del zapato. Mi hijo se llama Ginés, ya observabamos que pasaba algo, lo más destacado era que no respondia a su nombre y hablaba muy poco, pero algo si. En la guarderia ya estaba más pendiente ,tenia dos años. Preguntaba si me llamaba, si jugaba con los demás niños, tampoco se alegraba cuando iba a recogerlo, estuvimos yo y Nuria (la dueña de la guarderia) pendiente de todo estas cosas durante tres mese más o menos, y ella me recomendo que lo llevase al psicologo. Fui a la pediatria, la cual me deribo a Salud Metal. Alli le vio dos mujeres, supongo que eran psicologas o psiquiatras, yo que se lo que eran, lo unico que dijeron depués de preguntarnos de todo y observar a Ginés con nosotros , a solas y acompañado de una de esa mujeres, su diagnostico fue "SU HIJO NO TIENE NADA , SE TE HA SUBIDO A LA CHEPA" eso fueron sus palabras. En ese momento casi me alegre , pero un años depues "NO". Yo pense: bueno pues sera verdad, es pequeño y como es el primero pues tardara más en hablar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me equivoqué
A veces pensamos que estar todo el día corrigiendo, regañando y guiando a nuestro hijos le ayudamos, pero no es así. Con el paso de lo...

-
Os deseamos Felices Fiestas, esta noche pasamos la Noche Buena en casa de los abuelos maternos, con todos los primos. Y papa Noel va a tra...
-
Definición de soledad: en términos sociales significa estar solo sin acompañamiento de una persona u otro ser vivo. La soledad puede ten...
-
El 3 de Enero del año pasado empeze la aventura de escribir en un blog. Todo empezo buscando información sobre el autismo, que perdida me e...
1 comentario:
Es una lástima que la sanidad funcione de esa manera, pero si cada uno de los padres de niños con autismo o TGD escribieramos las peripecias vividas y los comentarios del personal de sanidad, no daría para un libro sino para muchos, muchísimos... Te hacen perder un tiempo valiosísimo, de hecho después de dar veinte patadas en diferentes servicios, siempre te oyes aquello de ¿cómo viene tan tarde?, si hubieramos trabajado antes con el niño... En fín, ahora a seguir trabajando, nuestros niños tienen muchas capacidades y por ahí es por donde hay que tirar. Mucho ánimo con el blog!!
Saludos Inma
Publicar un comentario