Menuda guerra tengo todos los días con la comida, siempre con el primer plato "LA SOPA", siempre tiene que estar triturada, y aún así casi no se la come, no tengo problema con las lentejas, claro triturada, le encanta, pero lo demás me las veo y me las deseos, la sopa de fideos la tolera sin pasar, pero tiene que ser poca cantidad, y que no encuentra otra cosa en el plato (zanahorias, patatas, pollo, etc). Suele comer la primera cuchara sin problemas, pero luego viene las arcadas, y es entonces cuando ya no hay nada que hacer. ¿Como podre ganar esta batalla? ,¿Cuando se comerá su primera sopa sin triturar?. Con el segundo plato no hay problemas, se lo come casi todo, pero no la verdura, creo recordar que nunca a comido verdura entera, ahora se come la lechuga de la ensalada, eso si le gusta, y el tomate en la hamburguesa, pero no más. Otra asignatura pendiente es la fruta, de eso nada de nada. Le gustan las galletas, las patatas fritas, ahora un poco el chocolates, pero nada las chucherías, ni un simple caramelo. Lo que le encanta son los bocadillos de jamón de york (como el dice, mama de jamón rosa ), estaría siempre comiendo bocadillos.
Lo que me gustaría es que empezara a comer la sopa sin triturar y poquito de fruta, vaya que tendré que ponerme mano a la obra para conseguir algo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me equivoqué
A veces pensamos que estar todo el día corrigiendo, regañando y guiando a nuestro hijos le ayudamos, pero no es así. Con el paso de lo...

-
Os deseamos Felices Fiestas, esta noche pasamos la Noche Buena en casa de los abuelos maternos, con todos los primos. Y papa Noel va a tra...
-
Definición de soledad: en términos sociales significa estar solo sin acompañamiento de una persona u otro ser vivo. La soledad puede ten...
-
El 3 de Enero del año pasado empeze la aventura de escribir en un blog. Todo empezo buscando información sobre el autismo, que perdida me e...
4 comentarios:
Isabel
¿no serà por el desorden sensorial que tienen? A Tomàs le cuesta comer el purè de patatas. Se la pasa haciendo arcadas. No tiene problemas de degluciòn porque come de todo. Lo que hago es dàrselo a cucharadas muy pequeñas. Voy a preguntar si a alguien le pasa y te cuento.
Cariños (ojo que todos son mañeros: los que tienen y no tienen problemas)
Opino como Laura.. me parece que la selectivida con la comida o ciertas texturas en la comida es parte de un problema sensorial.
J no come nada con textura suave; avenas, cremas, sopas, gelatina. La unica fruta que come es guineo y hace poco comenzó a comer carnes. Tampoco le gustan mucho los dulces (caramelos) ni los jugos o refrescos.
Ya ha mejorado muchisimo pero antes no comia casi nada.
Hola,
Me pasé el otro día por aquí pero no tuve tiempo de leer todo, vi tu dirección en otro blog. Y resulta que entro al mio y te veo jejeje.
Llevo poquito en el cole pero se que les introducen nuevos alimentos continuamente. Siempre hay para elegir 2 primero y 2 segundos y lo que elijan se lo tienen que comer, por lo menos un poco.
Las estrategias que suelen utilizar son: escribir, dibujar, fotos... alternando lo que no les gusta con algo que sí. Por ejemplo, un dibujo de sopa y otro de yogur, otro de sopa y otro de yogur, otro de sopa y otro de yogur. así por ejemplo 3 veces. Cada vez que el niño come una de ellas, lo tacha el haciendo un tic.
A un niño de mi clase que entró este año (4 años) le están "metiendo" la naranja y cada vez que hay le hacen probarla. Incluso en ocio, hace la extraescolar de cocina conmigo y le hacemos aunque sea que la chupe.
Acabamos de empezar pero cada vez lo tolera mejor.
No se si te servirá de algo.
Saludos,
Gara
Esther:
volvì. Lo que me recomendaron es que dejes por un tiempo algùn alimento que no coma y que pruebes màs adelante. Tambièn que pruebes con otras cosas para ver bien si es que no le gusta o es un problema sensorial. Yo sigo pensando que mucho tiene que ver el desorden sensorial que tienen (sobre todo por las arcadas). Yo probarìa de un alimento por vez y en pequeñas cantidades para ir acostumbràndolo. De a poco.
Publicar un comentario